Hany Rambod entrena a Terrence Ruffin durante su 2025 Pittsburgh Pro Prep

“Ruff Diesel” aprende nuevos trucos de entrenamiento delt.

Aunque oficialmente retirado del entrenamiento, Hany Rambod no se ha alejado del culturismo, que sigue siendo el foco principal de su Verdad podcast. “The Pro Creator” continúa ofreciendo servicios de capacitación a los principales culturistas, y Recientemente puso el culturista clásico físico Terrence Ruffin a través de una sesión de armas y delts.

El entrenamiento incorporó sus técnicas de entrenamiento fascial (FST-7) para ayudar al dos veces campeón de Arnold Classic a prepararse para el 2025 Pittsburgh Pro en mayo. Ruffin necesita ganar un programa profesional para calificar para el Olympia 2025.

En su primera colaboración, Rambod se dirigió a los delts traseros de menor tamaño de Ruffin, los hábitos de hidratación y más.

(Relacionado: Hany Rambod critica el físico Olympia 2024 de Wesley Vissers)

FST-7 Delts & Arms entrenamiento

Delts traseros para la máxima presencia en la etapa

Rambod sugirió que los delts traseros de menor tamaño de Ruffin son su punto débil.

“(For) el caparazón de la tortuga, los delts traseros (deben) mantenerse al día con los delts delanteros para que no tenga ese hombro inclinado”, dijo Rambod. Los delts traseros proporcionales son vitales para las posturas laterales.

Después de calentar con elevaciones alternos delanteras y laterales, Rambod tuvo ruffin golpeando los volantes doblados e inverso, las palmas hacia las palmas hacia arriba, luego los meñidos (agarre por encima), para un énfasis ligeramente mejor. Aunque la ciencia muscular sugiere que lo contrario es cierto:

  • Un estudio de 2013 mostró significativamente más actividad muscular con una posición de mano neutral versus un agarre por encima de la máquina durante los volantes inversos. (1) Esto también podría aplicarse a otras variaciones de Delt traseros.

Excéntricos lentos

“El error número uno que las personas cometen (entrenando) los delts traseros están bajando el peso”, dijo Rambod. “Se relajan demasiado, no tienen la tensión excéntrica necesaria para activar los delts traseros”.

La velocidad del representante ha ganado más atención como factor clave para el crecimiento muscular. La investigación actual sugiere que los negativos más lentos y las contracciones más rápidas pueden ser óptimaspero se necesitan más estudios debido a variables de hipertrofia. (2)

Visualizando los delts 3D

Rambod le aconsejó a Ruffin que relajara sus delts delanteros y visualizara cabezas mediales más grandes para obtener profundidad y grosor mientras presionaba seis placas de 45 libras por encima.

Se ha demostrado que las imágenes mentales mejoran la activación neuromuscular y mejora el reclutamiento muscular. (3) Sin embargo, se aplica más a la fuerza que a la hipertrofia.

Para los aumentos laterales de la máquina, Rambod le recordó a Ruffin que se mantuviera en posición vertical, arquee la espalda y evite doblarse, lo que exagera las trampas. “Si estás más recto, vas a alcanzar la cabeza lateral por aún más ancho”, afirmó el primero.

Rambod enfatizó las excéntricas completas y levantó los brazos al nivel de los hombros para la tensión máxima de la cabeza medial, terminando con parciales de larga duración. Priorizar el rango de movimiento donde los músculos están completamente alargados pueden ser una estrategia más eficiente para cultivar músculos.

Hydrating & FST-7 Set de caída inversa

Ruffin carecía de plenitud muscular y vascularización, subrayando la importancia de la hidratación para la fuerza, la capacidad de carga de trabajo y la calidad del músculo. (4)

“Si tuviste dos o tres más (botellas de agua), tendrás un aspecto diferente”, explicó Rambod.

Después de alimentar con electrolitos, Ruffin apretó los dientes a través de un conjunto de caída inversa: tres series de 20, 12 y ocho repeticiones con cargas ascendentes. Esto permite la adaptación de fuerza gradual y el control de la forma al tiempo que reduce el estrés articular.

Más contenido de culturismo

Referencias

  1. Schoenfeld, B., Sonmez, RG, Kolber, MJ, Contreras, B., Harris, R. y Ozen, S. (2013). Efecto de la posición de la mano sobre la actividad EMG de la musculatura posterior del hombro durante un ejercicio de abducción horizontal. Revista de investigación de fuerza y ​​condicionamiento, 27(10), 2644–2649.
  2. Wilk M, Zajac A, Tufano JJ. La influencia del tempo del movimiento durante el entrenamiento de resistencia en la fuerza muscular y las respuestas de la hipertrofia: una revisión. Medio deportivo. 2021 agosto; 51 (8): 1629-1650. doi: 10.1007/s40279-021-01465-2. Epub 2021 27 de mayo. PMID: 34043184; PMCID: PMC8310485.
  3. Ranganathan, VK, Siemionow, V., Liu, JZ, Sahgal, V. y Yue, GH (2004). Desde el poder mental hasta el poder muscular, la fuerza de colmo mediante el uso de la mente. Neuropsicología, 42(7), 944–956.
  4. Lorenzo I, Serra-Prat M, Yébenes JC. El papel de la homeostasis del agua en la función muscular y la fragilidad: una revisión. Nutrientes. 2019 9 de agosto; 11 (8): 1857. doi: 10.3390/nu11081857. PMID: 31405072; PMCID: PMC6723611.

Imagen destacada: @ruff_diesel en Instagram

Leave a Comment